
Cuidados:
Exposición al sol directo. Riego solo durante el primer año y en la medida en que se observa la tierra seca, con posterioridad se mantiene con el agua de lluvia (excepto los veranos muy secos). Está adaptado a los vientos de la Región Bonaerense. Necesita reparo de las heladas los primeros años de vida. Requiere suelos bien drenados. Es apto para parques y jardines soleados, en bordes de estanques y lagos. Sobrevive en maceta y los sucesivos transplantes a maceta más grande dependerán de que se observe raíces saliendo del orificio de drenaje.
Distribución:
Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Sgo. del Estero, Santa. Fe, Tucumán; Bolivia; Brasil; Paraguay; Uruguay.
Obervaciones:
Se destaca por su floración prolongada durante el año y precoz ya que se produce aún en estado de arbolito bajo. Las flores atraen especialmente a los picaflores. Es un árbol muy vinculado a la cultura de Argentina y Uruguay, con influencia en la pintura, narrativa, poesía, música y diversas leyendas. Sus flores fueron elegidas como flor nacional de ambos países.