
Cuidados:
Exposición a pleno sol. Riego solo durante el primer año y en la medida en que se observa la tierra seca, con posterioridad se mantiene con el agua de lluvia (excepto los veranos muy secos). Crece en climas templado-fríos, prefiere suelos bien drenados. Tolera los veranos secos, no prospera bien en suelos pesados, arcillosos. Es resistente a las heladas y al smog. Es apto para parques y jardines amplios. Sobrevive en maceta y los sucesivos transplantes a maceta más grande dependerán de que se observe raíces saliendo del orificio de drenaje.
Distribución:
Norte de áfrica. En Europa se introdujo se introdujo durante la Cruzadas. En la Argentina se halla en parques y plazas.
Obervaciones:
Es un árbol de gran valor ornamental, de copa cónica y ápice erguido. Su corteza es rugosa, marrón grisácea, algo resinosa. Posee flores masculinas y femeninas separadas pero en el mismo "pie" o ejemplar, es por eso que se pueden observar los conos de distinto color y tamaño en el mismo ejemplar. Posee valor forestal ya que su madera es de buena calidad, resistente a hongos e insectos y se utiliza para la construcción de estructuras de exterior y muebles. Los cedros han sido repetidamente mencionados en la Biblia, como símbolo de fuerza y abundancia.