
Cuidados:
Exposición al sol directo o media sombra. Riego solo durante el primer año y en la medida en que se observa la tierra seca, con posterioridad se mantiene con el agua de lluvia (excepto los veranos muy secos). Es rústico en cuanto al suelo y resiste las heladas. Es apto para parques y jardines amplios. Sobrevive en maceta y los sucesivos transplantes a maceta más grande dependerán de que se observe raíces saliendo del orificio de drenaje.
Distribución:
Sur Este de Canadá y Centro Este de Estados Unidos. En la región Rioplatense se encuentra en el Delta y en parques y paseos.
Obervaciones:
Se cultiva como ornamental por su forma de copa piramidal y su interesante colorido otoñal, rojizo-anaranjado. Las hojas ya marrones en el invierno permanecen en la planta hasta la nueva brotación primaveral. Las hojas son profundamente lobuladas y se diferencian de las del roble escarlata porque sus lóbulos tienen forma de "U", mientras que en el primero tienen forma de "C". Posee valor forestal y es muy adecuado para suelos húmedos, ambas características conducen a que sea ampliamente utilizado en zonas inundables.