
Cuidados:
Exposición al sol directo o media sombra. Una vez plantado, regar solo durante el primer año y en la medida en que se observa la tierra seca, con posterioridad se mantiene con el agua de lluvia (excepto los veranos muy secos). Resiste heladas normales. Está adaptado a los terrenos anegadizos. Es apto para parques y jardines amplios. Sobrevive en maceta y los sucesivos transplantes a maceta más grande dependerán de que se observe raíces saliendo del orificio de drenaje.
Distribución:
Regiones pantanosas del Sur Este de los Estados Unidos. En la región Rioplatense se halla difundida en las costas de los ríos y arroyos del Delta.
Obervaciones:
Especie cultivada como ornamental en las proximidades de los cuerpos de agua, para la fijación de costas, ya que protege la erosión y como forestal por su madera clara ideal para muebles de exterior. Se destaca por la forma cónica de la copa y por la coloración rojiza-dorada de su follaje otoñal. Posee flores masculinas y femeninas separadas pero en el mismo “pie” o ejemplar, es por eso que se pueden observar los conos de distinto color y tamaño en el mismo ejemplar. Las raíces producen unas estructuras denominadas neumatóforos que asoman a la superficie como órganos de respiración en zonas inundadas.